«CON POCAS HERRAMIENTAS SE PUEDE HACER UN BUEN DISCO»
La autoproducción alcanza la plenitud y su máximo significado en TaquicardiaRock, el nuevo EP del proyecto que encarna el valiente y entregado DIEGO VÁZQUEZ, músico madrileño que se ha encargado de la grabación de todos los instrumentos, la voz, la producción y la masterización de unos temas con una vena más punk y empapados de la esencia del underground más honesto. JASON CENADOR conduce la entrevista con un artista lanzado y dispuesto a seguir creciendo.
‘TaquicardiaRock’ va asociado a un sonido mucho más punk que el que tenían tus trabajos previos. ¿Qué ha motivado esta evolución en tu música?
Desde mis inicios he escuchado grupos punk y en los ultimos tiempos me sentí especialmente fascinado por los origenes de este género en los 70. La idea era retomar este estilo y traer sus sonidos a la actualidad, sin olvidar los ritmos rápidos y las guitarras distorsionadas.
Has compuesto, tocado, producido y masterizado tú todo, lo que significa que estamos ante un trabajo cien por cien en solitario. ¿Era un objetivo o más bien una coyuntura?
Sin duda, era un objetivo. Buscaba un sonido más personal y para ello se hacía necesario subir un escalón más y apuntar más alto. Pero primero tenía que sentar las bases y adquirir los conocimientos necesarios para mezclar y masterizar. Al principio da miedo porque es un mundo bastante desconocido y no hay reglas básicas para procesar canciones, tienes que tener claro los conceptos y saber qué resultado quieres para cada canción. Con el tiempo y la práctica he ido mejorando y aprendiendo de los errores, TaquicardiaRock fue solo un primer experimento que ha tenido un resultado bastante satisfactorio.
¿Cómo ha sido la experiencia de producir por primera vez toda tu música y trabajar en tu recién estrenado estudio?
Ha sido una experiencia muy gratificante. Comenzar un proyecto paralelo a Contigo En Contra, como ha sido el Estudio HeraRock, me ha dado la posibilidad de dar una personalidad única a cada canción. Familiares y amigos han contribuído aportando sus opiniones y me han permitido mejorar el proceso y el resultado.
¿Cuándo se tornará banda Contigo en Contra para llevar estas canciones al directo?
Espero que pronto. Ahora mismo estoy embarcado en la búsqueda de un batería, que desde mi punto de vista es un pilar fundamental a la hora de componer canciones y es la prioridad absoluta para empezar a crear la banda. Mientras tanto estoy componiendo y produciendo demos de canciones que poder mostrar a los músicos que se quieran unir a Contigo En Contra.
¿Qué te pasó en la noche previa a la resaca que motivó la canción “Resaca”?
Puff…no sé si puedo confesarlo todo. Digamos que una vez, después de un concierto con unos amigos la noche se fue de las manos. De garito en garito, demasiada bebida, algún que otro bofetón de una dama y un par de revolcones en alguna trifulca. Los recuerdos se agolpaban a la mañana siguiente, en mi dolor de cabeza y mis pantalones maltrechos y pense…¡esto tengo que plasmarlo! ¿Quién no ha sufrido una resaca así en su vida?
¿Seguirán publicando EPs de forma autogestionada o es tiempo para explorar la posibilidad de lanzar tu primer larga duración una vez completo el grupo?
Gracias a los EPs he podido ir explorando distintos estilos de música, ir aprendido y mostrando al público todas mis canciones de una manera más rápida. Pero sin duda cuando la banda esté formada, el objetivo será preparar un LP que consolide bien el carácter y personalidad del nuevo Contigo En Contra.
¿Qué te gustaría mejorar o cambiar de cara a futuras ediciones y qué pretendes conservar?
Lo primero que quiero es asentar una buena voz para que empaste bien con las nuevas canciones y ganar más experiencia con respecto a esto. Pero lo que me gustaría conservar es la idea de la elaboración casera, seguir demostrando que con muy pocas herramientas y poco gasto se pueda hacer un buen disco.
¿Qué significa para ti el rock and roll? Es mucha la pasión que tienes que poner para dedicarle tantas horas de tu vida.
El Rock and Roll es el segundero del reloj de mi vida, va marcandome un ritmo constante para seguir adelante. Me permite expresar todo lo que siento en mis canciones y me puedo identificar con la música de otros grupos.
Es por ello un sentimiento que me acompaña a cada paso que doy, desde que despierto por la mañana, cada vez que cojo una guitarra o quiero cantar, cuando estoy triste, cuando siento amor o cuando siento odio.
Nunca abandonaría el camino de la música, forma parte de mi ser, y cada hora que dedico a la música, es vivir para mí.